Esther Gámez Blánquez
Jaén, 1976
FORMACION
Licenciada en Bellas Artes, por la Facultad Alonso Cano, Granada.
Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, especializada en “Talla en piedra y vaciado artístico”
Curso de paisaje en Príego de Córdoba.
Beca Taller pintura ciudad de Cazorla, organizado por la Diputación de Jaén.
Jornadas escuelas de Arte provincia de Cádiz
Curso de grabado matérico.
Curso de serigrafía artística.
Curso de nuevas tecnologías artísticas.
Taller de pintura con Santiago Ydañez.
Taller de fotografía con José María Mellado.
Taller de fotografía con Ilan Wolff.
PREMIOS
2016 Selección Nave 73 " De lo concreto a lo abstracto". Madrid
2015 Museo Nacional de Gdansk " Mención de honor". Holanda
2015 Selecciona Incubarte 7. Valencia.
2015 Finalista. “Certamen internacional de mini cuadros Mu Martínez”. Alicante.
2014 Seleccionada “Certamen de minicuadros 100x100” Galeria A de arte. Zaragoza.
2013 Selección.” Certamen internacional Villa Fuente Alamo”. Murcia.
2011 XIII Certamen de Pintura “Arte Joven”
2010 Selección VI premio de pintura “ Fundación Muface”
2009 Selección “Premio de pintura Cerezo Moreno”
2008 Mención de honor, Certamen Internacional “Rafael Zabaleta”.
2007 Tercer premio XXI Certamen de Pintura “Emilio Ollero”
2007 Mención de honor, Certamen de Pintura internacional Almagro.
2006 Obra seleccionada certamen internacional confederación de
Empresarios de Cádiz.
2006 1º premio “Certamen Nacional de pintura Manuel Moral”
2000 1º premio “LA CATEDRAL”
2000 1º premio de pintura rápida “DIEGO HORTELANO”
1997 1ºpremio, Nacional “CIUDAD DE VERA (Almería”
1997 1º premio de “LA REAL SOCIEDAD ECONOMICA”
EXPOSICIONES
SALA FAUSTO OLIVARES “Dinámicas del paisaje” Jaén
CASTILLO DE SANTA CATALINA “Artistas.doc.” Cádiz
MUSEO PROVINCIAL DE JAEN. “Visionadas. Jaén
GALERÍA A DE ARTE. 100x100. Zaragoza.
AM GALLERY “ Atando Cabos”.Almería.
CASA DEL CARRIL, Colectiva. , Carchelejo.
SALA PROVINCIAL DE EXPOSICIONES DIPUTACIÓN JAEN “Azar, Caos y Calma”Jaén.
ARCHIVO HISTÓRICO DE JAÉN “ El arte como instrumento de denuncia…” Jaén.
ARCHIVO HISTÓRICO DE MÁLAGA. “El arte como instrumento de denuncia”Málaga.
EXPOSICIÓN VI PREMIO MUFACE. Madrid.
ESPACIO FORTUNY. GALERIA DE ARTE. Granada.
ESPACIO ANFIBIO. Instalaciones.Granada.
BALUARTE DE LA CALENDARIA, Cádiz.
”EXPOSICIÓN CONCURSO EMILIO OLLERO” Antiguo hospital de San Juan de Dios.
“COLECTIVA LA AXERQUIA” Córdoba.
“ARTISTAS JIENENSES” Casa de Jaén en Granada.
“APROXIMACION A LAS ARTES EN EL UMBRAL DEL SIGLO XX” Sala de exposiciones del museo Provincial de Jaén.
“EXPOSICION CONCURSO EMILIO OLLERO” Antiguo hospital SanJuan de DIOS.
“COLECTIVA LA AXERQUIA” Córdoba.
“COLECTIVA ANTIGUOS ALUMNOS “Colegio de Arquitectos”.
“VISIONES” Sala El Pósito.
“IMPRESIONES” Sala Malevaje.
“EXPOSICIÓN PAISAJE “ Priego de Córdoba.
“ESCULTURAS” Sala La General.
“ARTE JOVEN” Sala Cauce.